viernes, 19 de junio de 2015

Control de la micción

En este mapa se hablará del control de la micción, así como las estructuras que ayudan a la micción, el control de la micción es la regulación de la excreción de orina, se hablará del músculo detrusor así como los componentes nerviosos que ayudan para su funcionamiento. 





Regulación de la respiración

En este mapa se hablará de la regulación del sistema respiratorio que contiene a la inspiración y a la expiración mediante mediante actividad de células motoras del bulbo raquídeo.


Mecánica de la respiración

En este mapa se hablará de la mecánica de la respiración que consta de dos fases una es la inspiración y la otra es la espiración, se hablará de cada una y su forma normal y forzada. También de los músculos que participan en la respiración. 




Transporte de CO2

En este mapa se hablará del transporte del CO2, el dióxido de carbono es transportado principalmente en forma de bicarbonato que se libera cuando el ácido csrbonico se asocia, este se produce en mayor parte en los eritrocitos 
A medida que la sangre pasa por los capilares sistemicos. 



jueves, 11 de junio de 2015

Trabajo de parto

El trabajo de parto es el proceso mediante el cual un niño nace, este esta dado por cambios hormonales y cambios mecánicos progresivos, en los cambios hormonales las principales hormonas son estrogenos, progesterona, oxitocina, y las hormonales fetales como prostaglandinas, que ayuda a las contracciones del utero, en los cambios mecánicos se encuentra el mecanismo de retroalimentación positiva en las contracciones, contracción de la musculatura abdominal, así como las etapas del parto que es dilatación, expulsión y alumbramiento 


MAPA TRABAJO DE PARTO

miércoles, 10 de junio de 2015

Cambios fisiológicos en el embarazo

En este mapa se tratara de dar a conocer los cambios fisiológicos que ocurren durante el embarazo, habrá cambios fisiológicos en el sistema cardiovascular como el aumento de la frecuencia cardíaca, aumento del gasto cardíaco, cambios fisiológicos en las mamas como hipertrofia de las glándulas de Montgomery, mastalgia y calostro, cambios en el piel como cloasma, estrías, cambios en el aparato reproductor femenino como signo de Hegar, Signo de chadwich.





martes, 9 de junio de 2015

PLACENTA

En este mapa hablaremos de la placenta, su formación y sus diversas funciones, la placenta es un órgano transitorio que comparten el feto y la madre, esta está formada por el corion frondoso y la decidua basal, tiene funciones como transporte de gases, producción de hormonas, y funciones metabólicas  




miércoles, 3 de junio de 2015

IMPLANTACIÓN

En este mapa hablare del proceso de implantación, esta es la adherencia al endometrio, los lugares de implantación son en la parte posterior del útero, La implantación comienza al final de la primera semana después de la fecundación del ovulo por el espermatozoide.  





martes, 2 de junio de 2015

FECUNDACIÓN

La fecundación ocurre en las trompas de falopio. , Es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos gines principales de la fecundación es la combinación genética y la la generación de un nuevo individuo. 




lunes, 1 de junio de 2015

Acto sexual masculino

El acto sexual masculino consta de diferentes etapas, que son la erección dada por impulsos parasimpáticos al igual que la lubricación, la emisión  y eyaculación que es la salida del semen hacia el exterior que seria el orgasmo masculino y por ultimo la fase de resolución, al igual que el acto sexual femenino también hay estímulos psicológicos que pueden ser pensamientos sexuales así como los sueños húmedos que son eyaculaciones nocturnas, y estimulación sexual local que es principal es el glande del pene.



MAPA ACTO SEXUAL MASCULINO

viernes, 29 de mayo de 2015

Acto sexual femenino

En este mapa se mostrara cuales son los pasos para llegar al acto sexual femenino, tanto de la estimulación psicológica que esta dada por pensamiento sexuales, la estimulación sexual local que puede ser en clítoris, vulva, vagina etc, y los pasos que son la erección, lubricación, orgasmo y resolución



MAPA ACTO SEXUAL FEMENINO

jueves, 28 de mayo de 2015

GAMETOGENESIS

La gametogénesis es el proceso de formación y desarrollo de las células reproductoras especializadas


La ESPERMATOGÉNESIS:  es proceso por el cual las espermatogonias se transforman en un espermatozoide maduro.Este se lleva a cabo en los tubulos seminiferos, las espermatogonias se diferencian a espermatocitos primarios despues de la primera division meiotica pasan a ser espermatocitos secundarios luego en la segunda division se forman espermatdes y para finalizar con espermatozoides maduros.








La OVOGÉNESIS es el proceso por el cual las ovogonias se transforman en ovocitos maduros, antes del nacimiento las ovogonias forman ovocitos primarios y después del nacimiento finaliza la primera división formando ovocitos comienza la segunda división y se detiene hasta que sea fecundado.



MAPA OVOGENESIS

miércoles, 20 de mayo de 2015

Video de digestivo

Trabajo colaborativo,men este video se hablará de la función que desempeña el sistema digestivo, así como las estructuras que lo conforman, hablaremos órgano por órgano y representar la función de estos, desde la ingestión del alimento hasta la expulsión de las heces fecales para finalizar con los órganos accesorios que ayudan al sistema digestivo.

VIDEO DE SISTEMA DIGESTIVO

jueves, 14 de mayo de 2015

ÓRGANOS ACCESORIOS de SIST. DIGESTIVO

En este mapa se hablará de los órganos accesorios del sistema digestivo que son el hígado, vesícula biliar y páncreas, ya que ayudan al sistema digestivo no de forma directa pero si en ciertas funciones que ayudan a regular el sistema.  


martes, 12 de mayo de 2015

INTESTINO GRUESO

En este mapa se hablará del intestino grueso y su funcionamiento, el instas tino grueso está formado por ciego, colon ascendente, transverso, descendente ysigmoides, recto y conducto anal, para después pasar a la defecación  





INTESTINO DELGADO

En este mapa de hablara del intestino delgado, que es y su funcionamiento, como ya sabemos está formado por duodeno, yeyuno e íleon, se hablará de la absorción de cada unos de estos y también sus dos formas de contracción 



lunes, 11 de mayo de 2015

BOCA-ESÓFAGO-ESTÓMAGO

En este mapa se hablara de la vía digestiva inferior que consta de boca después esófago para finalizar con estomago, a la boca llega el alimento este se mastica para deglutirse formando el bolo alimenticio para llegar al esófago que conecta la faringe con el estomago, el esófago hace peristalsis en el hiato y EEI para llegar al estomago y este a trabes de las glándulas gástricas secretar hormonas.





miércoles, 6 de mayo de 2015

Generalidades de sistema digestivo

El sistema digestivo tiene diferentes funciones tales como motilidad, secreción, digestión, absorción, almacenamiento y expulsión, y ademas tiene una barrera inmunitaria, también consta de 4 capas con diferentes funciones, la primera es la mucosa, seguido de submucosa, muscular y serosa. También se hablara de los órganos digestivos que son cavidad bucal, faringe, esogafo, estomago e intestino delgado y grueso, así como los órganos accesorios que son dientes, lengua, glándulas salivales, hígado, páncreas.




viernes, 1 de mayo de 2015

Video de riñón

VIDEO DE RIÑON

Trabajo en equipo, este vídeo tiene la finalidad de dar a conocer las diferentes funciones que tiene el riñón, así como también las estructuras que lo conforman y estructuras accesorias que ayudan la formación de la orina y a la eliminación de esta.

miércoles, 29 de abril de 2015

Regulación ácido-base RIÑÓN

En este mapa se hablara de la fisiología del riñón específicamente de la regulación ácido-base. Los riñones contribuyen a regular el pH sanguíneo mediante la excreción de H+ en la orina  y la reabsorción de bicarbonato. Como de manera habitual los riñones reabsorben casi todo el
bicarbonato filtrado y excretan H+, la orina normal contiene poco bicarbonato y es ligeramente ácida (con un pH que oscila entre 5 y7).



viernes, 24 de abril de 2015

Urobilinogeno y depuración de creatinina

En este mapa se hablará de la formación de la urobilina y también del examen de depuración de creatinina, la urobilina es encargada de darle el color a la orina que sería el color amarillento, y la depuración de creatinina es un examen que determina la capacidad del filtrado renal mediante muestras de orina, que lo normal es de 88-128 mmHg. 


Depuración plasmática RENAL

En este mapa se hablará de la depuración plasmatica renal que es la capacidad de los riñones para reabsorber moléculas del plasma sanguíneo, esta es una de las principales funciones renales 



lunes, 20 de abril de 2015

Reabsorción de sal y agua RIÑÓN

En este mapa se hablará sobre la reabsorción de sal y agua en riñón y las estructuras de la nefrona que ayudan en este proceso así como la función que desempeña cada una de estas. 



sábado, 18 de abril de 2015

Filtración glomerular

En este mapa hablaremos de la filtración glomerular, significado y su funcionamiento, como ya sabemos es la filtración  desde los capilares glomerulares hasta la cápsula de bowman. 




jueves, 16 de abril de 2015

Generalidades de riñón

El riñón es un órgano que yace a ambos lados de la columna por debajo del diafragma, tiene un peso de 160g y su diámetro es de 11 cm de largo y de 5-7cm de ancho. Su función es regular el liquido extracelular a través de la formación de la orina.Su órgano diana es la pelvis renal que recolecta la orina y la transporta a los uréteres y estos hacia la vejiga.




lunes, 23 de marzo de 2015

Video respiratorio

Trabajo colaborativo donde se explicara las funciones del sistema respiratorio así como sus componentes y las funciones que desempeñan estos para regular la respiración en el ser humano, explicaremos las formas de ventilación, expiración e inspiració, ley de LAPLACE y ley de BOYLE. 

miércoles, 18 de marzo de 2015

Intercambio de gases

En este mapa se hablare del intercambio de gases que esta dado en los capilares y alveolos, esta ayudado por la atmósfera , se hablará de la ley de Henry y la ley de Dalton y su aportación para el intercambio de gases en pulmones. 


martes, 10 de marzo de 2015

Mecanismos de ventilación PULMÓN

El movimiento de aire hacia adentro y afuera de los pulmones ocurre como resultado de diferencias de presión inducidas por cambios de los volúmenes pulmonares. La ventilación está influida por las propiedades físicas de los pulmones, incluso su adaptabilidad, elasticidad y tensión superficial.





martes, 3 de marzo de 2015

Generidades de sistema respiratorio

En este mapa se hablara de generalidades de sistema respiratorio, como ya sabemos el órgano diana son los pulmones. Su funciones son, intercambio de gases, ventilación y ventilación de oxigeno que estos forman la respiración interna y la respiración externa. También se hablara de su estructura, que como ya sabemos la unidad funcional del pulmón son los alvéolos.






viernes, 27 de febrero de 2015

Video de CORAZÓN

Trabajo colaborativo sobre las funciones que desempeña el corazón, las estructuras que lo componen y que funciones desempeñan dichas estructuras, se hablará del ciclo cardíaco así como el gasto cardíaco.

martes, 24 de febrero de 2015

Gasto cardiaco

El gasto cardíaco es el volumen de sangre bombeado por minuto por cada ventrículo. La frecuencia cardiaca en reposo promedio en un adulto es de 70 latidos por minuto; el volumen sistólico (el volumen de sangre bombeado por latido por cada ventrículo) promedio es de 70 a 80 ml por latido. El producto de estas dos variables da un gasto cardíaco promedio de 5 500 ml (5.5L) por minuto.




lunes, 23 de febrero de 2015

Vasos sanguíneos

Vasos sanguíneos y sus componentes. La capa de músculo grueso de las arterias les permite transportar sangre eyectada desde el corazón a presión alta. La capa muscular más delgada de las venas les permite distenderse cuando una cantidad aumentada de sangre entra a ellas, y sus válvulas unidireccionales aseguran que la sangre fluya de regreso hacia el corazón. Los capilares facilitan el intercambio rápido de materiales entre la sangre y el líquido intersticial.


miércoles, 18 de febrero de 2015

Electrocardiograma

El electrocardiograma es un estudio que se realiza para registrar la actividad eléctrica del corazón, en este mapa mostraremos los componentes del electrocardiograma asi como la representación de esta, la onda P representa la despolarización auricular, complejo QRS representa la propagación de la despolarizacion hacia los ventriculos, onda T que representa la repolarización de los ventrículos, entre otras.



sábado, 7 de febrero de 2015

Ciclo cardiaco

En este mapa se hablara de la función del ciclo cardíaco así como los componentes que llevan a cabo dicha función. El ciclo cardíaco se refiere al patrón repetitivo de contracción y relajación del corazón. La fase de contracción se llama sístole, y la de relajación, diástole. Cuando el corazón está en diástole, la presión en las arterias sistémicas promedia alrededor de 80 mm Hg.





viernes, 6 de febrero de 2015

Generalidades de corazón

En este mapa se hablara de generalidades de corazón y los componentes que lo conforman, se hablara de las 4 cavidades del corazón que son aurícula izquierda y derecha, así como ventrículos izquierdo y derecho, ubicación de estos y sus respectivas funciones, también se hablara del musculo cardíaco, de sus cuatro válvulas que son mitral, tricúspide, pulmonar y aortica.


jueves, 5 de febrero de 2015

Músculo cardíaco

En este mapa se hablará del músculo cardíaco, sus componentes y que funciones desempeña, el músculo cardíaco tiene la función de bombear sangre por el sistema circulatorio mediante contracciones, es el tejido muscular del corazón que está regulado por inervacion del sistema nervioso autónomo. El músculo cardíaco produce impulsos y se contrae de manera espontánea.



martes, 3 de febrero de 2015

Síntesis de hemoglobina

La hemoglobina es una heteroproteína de la sangre, de masa molecular de 64.000 g/mol (64 kDa), de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, el dióxido de carbono desde los tejidos hasta los pulmones que lo eliminan y también participa en la regulación de pH de la sangre.



lunes, 2 de febrero de 2015

SISTEMA DE COMPLEMENTO

En este mapa se hablará del sistema de complemento, este es un conjunto de proteínas que actúan juntas para opsonizar microbios.






MAPA SISTEMA DE COMPLEMENTO

Hematopoyesis

La hematopoyesis es el proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos formes de la sangre (eritrocitosleucocitos y plaquetas) a partir de un precursor celular común e indiferenciado conocido como célula madre hematopoyética multipotente.



sábado, 31 de enero de 2015

Glándulas suprarrenales

Las glándulas suprarrenales son órganos endocrinos pares que cubren los bordes superiores del riñón,están compuestos de médula interna y corteza externa, la corteza secreta corticoesteroides y la médula interna secreta hormonas catecolaminas( adrenalina y noradrenalina 







martes, 27 de enero de 2015

Generalidades de páncreas

El páncreas es un órgano glandular y blando que desempeña funciones endocrinas y exocrinas, tiene un peso de 70-150g y un diámetro de 15-23 cm, consta de 4 partes que son la cabeza, cuello, cuerpo y cola, en la función endocrina por medio de los Islotes de Langerhans contiene células alfa y beta que las células alfa se encargaran de secretar glucógeno y las células beta secretaran insulina.



viernes, 23 de enero de 2015

Eje hipotálamo-hipófisis-tiroides

El hipotálamo secreta TRh que esta estimula a la hipófisis que secretara TSH y esta por ultimo estimula a la tiroides que es una glándula endocrina que secreta T4 Y T3 encargados de la maduración del SNC, maduración y formación de huesos,  aumento de la tasa de respiración tisular  aumento del consumo de oxigeno, entre otras funciones. También se hablara de los componentes de la tiroides.



domingo, 18 de enero de 2015

Eje hipotálamo-hipófisis-testículo

El eje hipotálamo-hipófisis-testículo consta de principalmente la función del hipotálamo para secretar GCH que se dirige a la adenohipofisis para producir 2 hormonas que es la FSH y la LH, esta estimula las células de leyding que secretan testosterona que estimula órganos blancos para producir cambios en el varón como son el engrosamiento de la voz, aumento del tejido oseo, entre otros.



Eje hipotalamo-hipofisis-ovario

El hipotálamo secreta GnRH que estimula la hipofisis y esta secreta FSH y LH, la FSH se va por el torrente sanguíneo a los ovarios y estos comienzan a desarrollar los folículos secretando estradiol. y la LH provoca la ovulación y también la formación del cuerpo luteo secretando progesterona y estrogenos. 




miércoles, 14 de enero de 2015

Mecanismos hormonales

En este mapa se hablara de los mecanismos hormonales, se mencionara a las cAMP como segundo mensajero y su respectiva función para llevarlo acabo y también al Ca2+ y la respectiva función de este.

lunes, 12 de enero de 2015

Generalidades de SISTEMA ENDOCRINO

En este mapa hablaremos sobre las generalidades del sistema endocrino, para empezar están las glándulas endocrinas que secretan un conjunto de órganos y tejidos que secretan hormonas que son liberadas en el torrente sanguíneo y regulan las funciones del cuerpo, algunos ejemplos de glándulas endocrinas son la glándula pineal, páncreas, y riñón.







Sistema endoccrino