domingo, 14 de diciembre de 2014

Mapa conceptual de vista


En este mapa conceptual se hablará del sentido de la vista. La visión es la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzar el ojo. El sentido de la vista está asegurado por un órgano receptor, el ojo; la retina recibe impresiones luminosas y las trasmite al cerebro por vías ópticas.

Mapa conceptual de equilibrio y audición

Equilibrio
El sentido del equilibrio es proporcionado por estructuras en el oído interno que se conocen en conjunto como aparato vestibular, el aparato vestibular y la cóclea forman el oído interno. El aparto vestibular consta de órganos otolíticos:  utrículo y el sáculo, y los canales semicirculares. Los movimientos de la cabeza hacen que el líquido que se llama endolinfa flexiones extensiones de las células pilosas sensoriales y esta flexión origina la producción de potenciales de acción

SENTIDO DE LA AUDICIÓN
La membrana timpánica y los huesecillos, conducen el sonido del exterior hasta la cóclea llena de líquido a través del oído medio. Esto produce vibraciones de la membrana basilar, que está cubierta con células pilosas (ciliadas). La flexión de los estereocilios de células pilosas causa la producción de potenciales de acción, que el encéfalo interpreta como sonido. 




Mapa mental de tacto

En este mapa se hablará sobre el sentido del tacto que como ya sabemos es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de objetos y medios como la presión, temperatura, suavidad entre otros. Hay varios tipos de receptores sensoriales en la piel, cada uno de estos está especializado para mostrar sensibilidad máxima a una modalidad de sensación. Un receptor se activara cuando se estimula un área dada de la piel; esa área es el campo receptivo de ese receptor, se hablará de manera objetiva de esos receptores los cuales son: discos de Merkel, corpúsculos de Ruffini, Meissner y Pacini y terminaciones nerviosas libres 


Mapa conceptual de Gusto y olfato


Los receptores para el gusto y el olfato responden a moléculas disueltas; se clasifican como quimioreceptores. Hay 5 modalidades bascas de gusto y están  influidas por el sentido del olfato
Gusto: salado- se debe a la presencia de iones de Na+ , el ácido: se debe a la presencia de iones de H+, ambos pasan hacia células a través de canales en la membrana. Y los sabores amargo, dulce y umami comprenden la interacción de las moléculas de sabor con receptores de membrana acoplados a proteína G 

SENTIDO DEL OLFATO
El olfato es el menos conocido de nuestros sentido y junto con el gusto es considerado un sentido químico debido a que los estímulos son detectados por sustancias químicas presentes en el aire que respiramos. Los receptores de los cuales depende el sentido del olfato están situados en el epitelio olfatorio en la nariz. Las células que poseen estos receptores son las células olfatorias, que en realidad son células nerviosas bipolares derivadas en principio del propio sistema nervioso central